jueves, octubre 04, 2007

La Temperatura


La Temperatura, originalmente cargada por * Lorena Alvarez.

"La temperatura... sube ... sube... sube la temperatura"

martes, octubre 02, 2007

RECUERDOS HISTORICOS.


RECUERDOS HISTORICOS., originalmente cargada por SALSA_FANTASTIQUE!.

Epoca de Oro de la Salsa en New York.

Juan Amalbert' s Latin Jazz Quintet.


SALSA FANTASTIQUE 17, originalmente cargada por SALSA_FANTASTIQUE!.

Juan Amalbert' s Latin Jazz Quintet.

http://www.encyclopedia.com/doc/1G1-59588666.html

El éxito enorme de Shearing impulsó la proliferación de los estilos de quinteto (o sexteto) fundamentados en la combinación de piano y vifráfono. En 1954, el percusionista Gilberto Calderon (mejor conocido como Joe Cuba) organizó un sexteto que sería extremadamente popular durante la manía del bugalú de los años 60. Fue tambien por aquel entonces que el vibrafonista Felipe Díaz figuró en la breve trayectoria del Latin Jazz Quintet, un grupo liderado por el percusionista Juan Amalbert, quien luego se transformaría islamicamente en Emmanuel K. Rahim y se establecería en un país de mayoría luterana en el norte de Europa.

Es obvio el vibráfono ocupó una posición prominente durante los años del bugalú neoyorquino, cuando Pete Terrace llegó a figurar en una película alemana denominada, por supuesto, King of Boogaloo. Otro personaje significativo del bugalú, el timbalero Henry "Pucho" Brown presidía un grupo que resaltaba la presencia del vibrafonista William "Yams" Bivens. Claro está que Pucho y sus Latin Soul Brothers no lograron escaparse del ambiente neoyorquino categorizado por el timbalero afronorteamericano como el "circuito del chitlin." Por eso fue que Pucho disolvió dicha hermandad musical y emigró a lo que aun describe como el "circuito del matzo-ball" de los Catskills, el preciso lugar de nacimiento de la comedia stand-up estadounidense.

Al igual que su paisano Pete Terrace, Louie Ramírez era un graduado de la tropa de Joe Loco que fue beneficiado por la fiebre del bugalú. Sin embargo, Ramírez trascendió los confines de tal epidemía musical en los años 60, cuando introdujo el vibráfono - mediante las grabaciones de Alegre All Stars - en la variación neoyorquina de la descarga cubana.

sábado, enero 17, 2004

Encuentro/Cultura/Noticias :: Presentan en Puerto Rico un libro sobre la cantante La Lupe: "Presentan en Puerto Rico un libro sobre la cantante La Lupe


'Desmitificaci�n de una diva: la verdad sobre La Lupe', del puertorrique�o Jos� Moreno, ha sido publicado por la editorial Norma.
Encuentro/Cultura/Noticias :: Carlos 'Patato' Vald�s premiado por la Asociaci�n de Cronistas de Espect�culos de Nueva York: "Carlos 'Patato' Vald�s premiado por la Asociaci�n de Cronistas de Espect�culos de Nueva York


Entre los galardonados figuran tambi�n otros cuatro cubanos, en las categor�as de teatro y televisi�n.