Entre los buenos, compré a la "Alegre all stars", La Cesta, varios de la Fania all Stars, Tito Puente en Hollywood (prensado en Alemania), Joe Cuba y así fui conformando alguna colección de "poca" monta. En las estanterías de los almacenes, tuve la oportunidad de ver algunas joyas que eran inalcanzables para mi bolsillo de universitario en los 80´s: Lookomi Macumba Boodoo, de Palmieri donde aparece "Colombia te Canto", ese disco más tarde lo compré en CD con otra carátula, pero no era igual, ya que la "pasta" (el vinilo) tiene un espíritu propio, diferente al del CD, es como si no fuera sintética; claro yo ahora me pongo a pensar que pueden ser reacciones adversas a lo nuevo.
Otro que vi y no compré, y me arrepiento, es Mongo Santamaría Live at Yankee Stadium donde aparece "Leah", del compositor Marty Sheller y donde toca Joe Madrid y Pablito Rosario (que señor de los bongoes es este Rosario) ese si que es ¡mucho tema!, me eriza la piel cuando lo escucho.

No imagino a alguien haciéndole culto a una colección de 5000 discos digitalizada en un disco duro de 250 GB, pero si a un señor muy orgulloso tomándose la foto ante una estantería llena de vinilos ( que deben pesar como una tonelada ) o ante un "picó". Los "Picó", en Colombia son unos superequipos de sonido gigantescos que estuvieron en boga en Barranquilla en los 70 y 80). Me pasa que disfruto más de un tema si tengo algo tangible en las manos que tocar, un librito que leer, una foto que mirar, unas letras, o lo que sea que venga impreso en una carátula.
A propósito de vinilos, pastas y sellos disqueros, hice un homenaje a los coleccionistas en una animación que presentaré en Salsa Pa Vé, en casa Buenavista en Bogotá el pasado 4 de agosto de 2007, evento al que fui invitado como realizador multimedia y melómano que soy. En ella, por supuesto, hay varios acetatos.
Otra cosa, hay tocadiscos de LP laser, solo valen US$ 9.900,oo rebajaron de precio.
Un abrazo
Carlos Aranzazu
salsajazz.com
1 comentario:
Carlos cordial saludo desde la ciudad de Medellín... felicitaciones tremenda animación.... excelente.... quisiera saber si tienes otras animaciones o presentaciones (por tu trabajo en multimedia) y si es posible verlas y conseguirlas en mejor calidad (la idea es poder mostrar aca en Medellín ese gran trabajo que estan realizando por la salsa en Bogota, y no solo las orquestas, si no personas como tu que aportan desde sus blogs y su trabajo enriqueciendo la cultura salsera).
Un abrazo, muchas felictaciones. mil gracias.
El Compadre
Publicar un comentario